SOLICITA UN MODELO DE FACTURA GRATUITA
La factura es el documento oficial que certifica una transacción comercial entre tu empresa y tu cliente. También constituye el documento justificativo de tus cuentas y da derecho al IVA si está sujeto al mismo.
La factura es imprescindible y debe estar redactada en la debida forma. Nuestro modelo incluye toda la información general obligatoria y ha sido diseñado para adaptarse a todos los casos. Solo tendrás que elegir el importe de IVA aplicable en tu caso y se mostrará el importe con IVA incluido.
Las menciones obligatorias de una factura
La edición de una factura es gratuita en su formato pero ciertas menciones son obligatorias para respetar el marco legal y fiscal español.
Para comenzar, las Facturas deben tener:
1. Palabra FACTURA
Es obligatorio incluir de forma bien visible la palabra “Factura” en el documento, para diferenciarla de otros documentos como los presupuestos, albaranes, etc.
2. Número correlativo
Toda factura debe estar numerada, y además debe seguir una numeración correlativa.
3. Fecha de la factura correlativa
Se deberá indicar la fecha de la operación y esta debe ir en concordancia con la enumeración, es decir, la factura 200 no puede tener una fecha anterior a la 100.
4. Identificación completa del emisor (proveedor)
Se deberá mostrar forma visible al menos estos datos fiscales obligatorios:
- Nombre
- NIF o CIF
- Domicilio fiscal
5. Identificación del receptor (cliente)
Se deberá mostrar Los mismo datos mínimos que el emisor, es decir:
- Nombre
- NIF o CIF
- Domicilio fiscal
6. Descripción del concepto
Se deberá especificar todos aquellos servicios o productos que vamos a facturar para que no haya lugar a equívocos o malas interpretaciones.
7. Base imponible
La base imponible es el precio sin impuestos de los bienes o servicios
8. IVA
Existen tres tipos de IVA en función del porcentaje que se aplica al precio de venta:
- IVA general: es el 21% y se aplica a la mayor parte de los productos y servicios.
- IVA reducido: es el 10% y se aplica sobre todo a los artículos de alimentación (excepto a las bebidas alcohólicas), productos farmacéuticos o equipos médicos, servicios de transportes (billete de tren, de metro…) y servicios de hostelería, entre otros.
- IVA superreducido: es el 4% y se aplica a productos de primera necesidad: pan, leche, huevos, frutas, verduras, hortalizas, libros, periódicos o revistas, medicamentos y prótesis, entre otros.
9. Total
Se trata de la cantidad que debe pagar el cliente en total.

Ejemplo de una plantilla de factura predeterminada editado con Factomos
Elementos opcionales de una factura
También existen otros elementos que, sin ser obligatorios, son más que aconsejables incluirlos en una factura.
A. Fecha de Vencimiento
La fecha de vencimiento de una factura será el día límite en que dicha factura podrá ser abonada. Así podremos registrar mejor los impagos, y tener mayor control sobre nuestra tesorería.
B. Forma de pago
Podría ser en efectivo, por transferencia bancaria, pago con tarjeta, etc.
C. Descuentos
Un descuento en factura es una reducción del precio de venta al público que hacemos constar en el momento de facturar. El descuento se aplica a la base imponible del precio. Es decir, antes de impuestos.
D. Observaciones
Aunque no es obligatorio indicarlo en una Factura, si es muy interesante, registrar por escrito aquellos conceptos que deben estar claros por las dos partes.